Santander

El PPA San Aloe surge con la intención de recuperar la huerta escolar, a partir de allí se desarrollan varios ejes temáticos:

  • Siembra: en la que se integran a los padres de familia y a través de sus saberes ancestrales nos enseñan como cultivar, abonar y fumigar de manera orgánica; además se decoran materos y se venden penca de sábila, el mayor producto de la huerta.
  • Libro San Aloe: cada estudiante toma como referente un producto de los cultivados en la huerta escolar, usándolo como inspiración para crear un personaje, a partir de allí se crea un cuento individual y se deja como producto final un libro consolidando cada uno de los cuentos.
  • Kamishibai: con guasca (extraída de la huerta y traída por los estudiantes) se crea un teatro kamishibai, en el que se socializa un cuento colectivo, construido y elaborado por los y las estudiantes.
  • San Aloe: personaje principal de nuestro PPA, quien cobra vida, aparece en cada una de las producciones textuales y es quien orienta la labor pedagógica.
  • Desarrollo Comunitario: con el pretexto del PPA, se ha logrado retomar y dar vida a la comunidad de la vereda, diversas actividades como bingos, rifas, volando sueños, caminata por la vereda, marcha de la semilla, han sido estrategias para fortalecer la vida en la comunidad.

El PPA logró transversalizarse con diferentes áreas: castellano, ética, artes, matemáticas, sociales y naturales, ha sido sin duda una experiencia de integración comunitaria en la vereda Santander.