En el año 2022 en asocio con los docentes de Tecnología, emprendimiento, ciencias sociales, Inglés y Castellano y dándole continuidad a los proyectos pedagógicos transversales se retomaron las propuestas a trabajar en este año lectivo y en tal sentido se propusieron entre otros: Inspírate y Transforma Tu Vida, Los Sonidos del Ancestro y Ciencias Unidas.
Es de anotar que, cada uno de los proyectos propuestos se ha venido desarrollando a través de la Metodología del ABP o Aprendizaje Basado en Proyectos – Problemas.
Producto de esa estrategia en el caso del proyecto Inspírate y Transforma Tu Vida para el primer periodo en los grados séptimos se decidió trabajar en una publicación de Revista o Cartilla sobre temas de Emprendimiento.
Invitamos a nuestra comunidad que utilizando su celular y dirigiéndolo hacia la siguiente imagen podrá visualizar las revistas creadas y adaptadas por los estudiantes de 7A, 7B y 7C
Revista La Magia de Emprender: Publicación IE Combia 7A / 2022

https://issuu.com/josenelsonalvarez/docs/revista_la_magia_de_emprender_7a_2022
Revista Emprendiendo con éxito: Publicación IE Combia 7B / 2022

https://issuu.com/josenelsonalvarez/docs/revista_el_diario_de_un_emprendedor_7b_2022
Revista sobre emprendimiento: El Diario del éxito. 7C / 2022

https://issuu.com/josenelsonalvarez/docs/revista_el_diario_del_exito_7c_2022
Agradecemos a los profesores y a los estudiantes de los grados séptimos de la Sede Central que hicieron parte del proyecto por su entrega, compromiso y motivación para llevar a cabo el producto final del primer periodo 2022.
Para el año 2021 en asocio con los docentes de tecnología, Emprendimiento, Ciencias Económicas y Políticas, Inglés y Castellano que hicimos parte del proyecto de GLOBALIZACIÒN, APERTURA ECONÒMICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN se presentó el proyecto de PERIÓDICO ESCOLAR para la institución Educativa Combia y se denominó: INFORMARTE.
Proyecto que pretende vincular a los jóvenes de nuestro municipio de Pereira a través del Periódico Escolar y Publicaciones de la Institución Educativa COMBIA para que sean difusores y generadores de cultura, y para que sea el punto de unión de la comunidad para ser transmisores de mensajes positivos y de valores.
A. JUSTIFICACIÓN:
La realización de este proyecto se puede considerar importante, ya que se han analizado causas de poca participación de los jóvenes en lo que tiene que ver con la difusión de lo que ellos mismos están realizando, es decir, lo que se busca es que sean los estudiantes quienes creen sus propios espacios culturales, recreativos y de información a través de la Internet gracias a la publicaciòn en los sitios web que diseñaron los mismos estudiantes y en los cuales dejarían publicado sus CRÓNICAS, REPORTAJES, NOTAS DE OPINIÓN a manera de EL PERIÓDICO ESCOLAR.
B. DIAGNÓSTICO:
- En el presente año lectivo 2021 todavía no ha sido elaborado ningún tipo de Boletín informativo, Periódico Escolar o Gaceta.
- Las ideas de los alumnos y profesores no son socializadas mediante un medio de comunicación como el periódico o la emisora.
- No hay socialización, ni una adecuada difusión de la producción literaria (cuentos, poemas, pensamientos, ensayos y notas de opinión) de los jóvenes de nuestra institución.
- No hay una adecuada socialización entre los profesores y su producción con otros profesores de otras áreas y de otras instituciones del municipio.
- La cultura y la transmisión de conocimientos son el centro de las actividades escolares, no debemos limitarnos a la rutina de ofrecer clases encerrados en un salón.
- Saber utilizar y aprovechar, con algún criterio, el tiempo libre.
- Mejorar la calidad de estudio y ambiente laboral de todos los estudiantes, docentes y directivos.
- Mejorar el grado de incomunicación de la comunidad educativa en el que estamos, ya que a pesar de que nos estemos viendo todos los días, no nos estamos informando verdaderamente de lo que está pasando a nuestro alrededor.
- Responder a una alternativa educativa que contribuya al buen desempeño de habilidades del alumno. (niños- niñas y jóvenes de nuestra localidad.
C. ASPECTOS QUE SE TUVIERON EN CUENTA :
- Nombre adecuado para el sitio web de cada equipo de trabajo donde quedaría su periódico estudiantil
- Claridad de lo que es la Institución Educativa COMBIA.
- Calidad de lo producido por los profesores y alumnos de la I.E. Combia.
- Que sea un medio de difusión familiar y que pueda llegar a todos.
- Que el periódico sea ameno, agradable y que nos identifiquen como entidad o institución.
- Que permita la integración de los diferentes grupos de estudiantes en procura de producir notas periodísticas de calidad investigativa, que sean generadores de esparcimiento y recreación informativa.
Se invitó entonces a los estudiantes de los grados décimo A y décimo B para que se constituyeran en grupos de trabajo y procedieran a indagar, observar y generar sus respectivos artìculos, a continuación encontrarán una selección de los mejores sitios web publicados por nuestros estudiantes:

https://sites.google.com/iecombia.edu.co/school-news/index?authuser=0

https://sites.google.com/view/combinfo/index?authuser=0

https://sites.google.com/view/expresate-combia/inicio?authuser=0

https://sites.google.com/view/info-en-combia/index?authuser=0

Juan Arredondo – 10A
https://sites.google.com/view/enteratecombia/index?authuser=5

https://sites.google.com/view/los-valencia/index?authuser=0

https://sites.google.com/view/conocenoscombia/índex?authuser=0

https://sites.google.com/view/combiaotravision/idea-de-negocio?authuser=0